En esta imagen se muestra la evolución de la administración en México y Latinoamérica desde la época prehispánica hasta el siglo XXI, como es que poco a poco se va incorporando a esta sociedad,como van surgiendo hechos o conceptos que hasta ahora se siguen ocupando o son clave para la administración en la actualidad pero en Latinoamérica. Cada una de estas etapas aportan algo relevante para la administración y en esta figura se muestran algunos puntos. (Figura 1). Figura 1. La Administración en México y Latinoamérica. Bibliografía: Münch Galindo, L. (2014). Administración G estión Organizacional, enfoques y proceso administrativo . 2ª ed. México: Pearson Elaborado por: Cruz Méndez Rubí (2019).
BIG DATA Figura 1. Big Data ( SEMrush Blog ,2016). DEFINICIÓN. Big Data es un conjunto de datos de mayor tamaño con cierta complejidad y que crecen con velocidad y esto dificulta su captura que el software de procesamiento de datos convencional sencillamente no puede administrarlos. Pero estos inmensos volúmenes de datos se pueden utilizar para abordar problemas de las empresas que antes no eran posibles solucionar. Para poder entenderlo un poco mejor tenemos un vídeo que nos explica en poco tiempo y a grandes rasgos que es Big Data y de que se trata todo este conjunto de datos. CARACTERÍSTICAS. Figura 2. 7 V (MásQueNegocio 2016). Se puede clasificar a través de sus cuatro características principales, conocidas también como las cuatro V del Big Data ( volumen, variedad, velocidad y veracidad ). También se le pueden agregar otras tres características que son: viabilidad, visualización y valor. Las 7 V del Big Data se clasifican en ...
En la siguiente imagen representa una infografía sobre la Escuela Situacional o de la Contingencia de una manera resumida y presentando los puntos más importantes y de relevancia en esta escuela en cuanto a sus autores y en la administración. (Figura 1). Figura 1. Infografía.
Comentarios
Publicar un comentario